Niveles, objetivos y criterios de planificación
En épocas pasadas de los sistemas de procesamiento por lotes,
con una entrada en forma de imágenes de tarjetas en una cinta magnética, el
algoritmo de planificación era sencillo: solo había que ejecutar el siguiente
trabajo en la cinta.
En los sistemas de multiusuario de tiempo compartido, que se
combinaban con un fondo de trabajos procesados en lote, el algoritmo era más
complejo. En forma invariable, existían varios usuarios en espera de servicio y
podían existir también otros trabajos para ser procesados en lote. Incluso en
los sistemas puros de tiempo compartido existen con frecuencia los trabajos
colaterales, como el sistema de correo electrónico, que a menudo se ejecuta
todo el tiempo para enviar o recibir correo o noticias.
Cuando más de un proceso es ejecutable, el Sistema Operativo
debe decidir cuál de ellos deberá ejecutarse primero. Hay que tener una
planificación de los procesos que quieren ejecutarse en el sistema. La
planificación es una función primordial del Sistema Operativo. La mayoría de
los recursos, si no es que todos, se planifican antes de que se utilicen. La
asignación de procesadores físicos a los procesos hace posible que estos
realicen su trabajo, y tal asignación es un problema complejo manejado por el
Sistema Operativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario